¿Sabías que si tienes trabajo puedes acceder a todas las ventajas de un crédito Fonacot? Los préstamos Fonacot son una herramienta muy útil, te permiten ir generando historial crediticio y conseguir dinero para tus proyectos.
Descubre a continuación todas las características de los diferentes créditos y como solicitar tu crédito Fonacot fácilmente.
- Beneficios y ventajas de los créditos Fonacot
- ¿Cuáles son los requisitos para un crédito Fonacot?
- ¿Qué tipos de créditos tiene Fonacot en 2025?
- 5 pasos para solicitar un crédito Fonacot
- ¿Cuál es el simulador de crédito Fonacot?
- ¿Si ya tengo un crédito Fonacot, puedo solicitar otro?
- ¿Qué hago si mi crédito Fonacot fue rechazado?
- Preguntas frecuentes
- Otros artículos de Fonacot que te pueden interesar
Beneficios y ventajas de los créditos Fonacot
Algunas de las ventajas que tiene solicitar un crédito Fonacot son:
- No necesitas justificar para qué lo vas a utilizar.
- Sus tasas de interés anuales son mucho más bajas que la de los bancos.
- Otra ventaja es no necesitar aval o fiador, ya que la garantía es tu propio empleo.
- Los pagos se descuentan automáticamente de tu nómina, por lo que no tendrás problemas con olvidar la fecha de pago.
¿Cuáles son los requisitos para un crédito Fonacot?
Para disminuir la posibilidad de tener una solicitud rechazada, aquí tienes la información de los requisitos que necesitas saber para poder solicitar un crédito y hacer tus proyectos realidad.
Que se necesita para solicitar un prestado Fonacot:
- Tener mínimo 18 años.
- Antigüedad mínima laboral de 6 meses en el puesto actual.
- Tu patrón debe estar afiliado con Fonacot.
- Puesto laboral por tiempo indefinido o contrato de planta.
- Tener 2 referencias personales.
- Número de celular propio.
- Correo electrónico personal.
Nota la documentación que tienes que presentar varía según el crédito que quieras solicitar.
Es importante que tengas todo esto en cuenta al hacer el trámite, ya que es uno de los principales motivos por los que se rechazan las solicitudes.
Otros motivos de rechazo son:
- Un mal historial crediticio.
- Que la deuda sobrepase tu capacidad de pago.
- Tener un crédito abierto con marcas negativas por falta de pagos.
Si quieres adelantar tu solicitud de crédito puedes pre calificar en esta web del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, Infonacot.
¿Qué tipos de créditos tiene Fonacot en 2025?
Fonacot en la actualidad facilita a los trabajadores y trabajadoras de la república diferentes tipos de créditos, que se enfocan en el tipo de persona y el proceso que necesita.
Cuáles son los 3 tipos de créditos y cómo funciona cada uno:
1.Crédito en Efectivo
El crédito efectivo Fonacot es un crédito para lo que tú quieras, es una ayuda a los trabajadores que necesiten liquidez por circunstancias de la vida. Sus características son:
- Cuenta con una tasa de interés preferencial para afiliados a la institución.
- Los plazos de pago son de 6, 12, 14, 24 y hasta 30 meses.
- La nueva comisión de apertura es del 0%.
- El dinero se te depositará directamente a tu cuenta.
- El pago se va generando mes con mes por medio de la nómina.
El préstamo efectivo tiene un seguro de crédito en caso de perder el empleo, muerte o incapacidad igual o superior al 75% se haga efectivo el pago del adeudo.
En la siguiente tabla puedes ver los diferentes intereses según el nivel de endeudamiento máximo que quieras que se aplique a tu sueldo cada mes.
Meses | Nivel de Endeudamiento 10% | Nivel de Endeudamiento 15% | Nivel de Endeudamiento 20% |
---|---|---|---|
6 | Tasa Anual 12.53% CAT 22.2% | Tasa Anual 12.83% CAT 22.7% | Tasa Anual 13.10% CAT 23.1% |
12 | Tasa Anual 13.61% CAT 23.3% | Tasa Anual 13.94% CAT 23.8% | Tasa Anual 14.78% CAT 24.9% |
18 | Tasa Anual 14.49% CAT 24.3% | Tasa Anual 14.78%CAT 25.7% | Tasa Anual 15.33% CAT 25.5% |
24 | Tasa Anual 15.89% CAT 26.1% | Tasa Anual 16.17% CAT 26.5% | Tasa Anual 16.72% CAT 27.2% |
30 | Tasa Anual 16.17% CAT 26.4% | Tasa Anual 16.72% CAT 27.2% | Tasa Anual 17.23% CAT 27.9% |
Ejemplos para una solicitud de un crédito de 50,000 MXN con nivel de endeudamiento del 10%
Crédito de 50,000 pesos a 6 meses con una tasa anual del 12.53%:
- Interés mensual: Aproximadamente 0.48%
- Pago mensual: Alrededor de $9,265 pesos.
- Interés total del crédito: $1,590 pesos.
Crédito de 50,000 pesos a 12 meses con una tasa anual del 13.61%:
- Interés mensual: Aproximadamente 1.13%
- Pago mensual: Alrededor de $4,700 pesos.
- Interés total del crédito: $2,400 pesos.
Crédito de 50,000 pesos a 18 meses con una tasa anual del 14.49%:
- Interés mensual: Aproximadamente 1.21%
- Pago mensual: Alrededor de $3,280 pesos.
- Interés total del crédito: $3,040 pesos.
2.Crédito Mujer Efectivo
Enfocado en proteger y crecer el patrimonio de las trabajadoras, el crédito mujer efectivo tiene la tasa más baja de interés, estas son sus condiciones.
- Cuenta con una tasa de interés preferencial para afiliados a la institución.
- Los plazos de pago van desde los 6 hasta los 30 meses.
- La nueva comisión por apertura es del 0%.
- El depósito se realiza directamente a tu cuenta personal.
- Se cobra de tu nómina mes con mes.
El préstamo mujer tiene un seguro incluido para que en caso de una pérdida de empleo, fallecimiento, o incapacidad igual o superior al 75% puedas liquidar la deuda.
Mira en esta tabla los diferentes intereses según el nivel de endeudamiento máximo que quieras que se aplique a tu sueldo cada mes.
Meses | Nivel de Endeudamiento 10% | Nivel de Endeudamiento 15% | Nivel de Endeudamiento 20% |
---|---|---|---|
6 | Tasa Anual 8.90% CAT 17.2% | Tasa Anual 12.11% CAT 21.7% | Tasa Anual 12.38% CAT 22.0% |
12 | Tasa Anual 12.85% CAT 22.3% | Tasa Anual 13.17% CAT 22.7% | Tasa Anual 13.96% CAT 23.8% |
18 | Tasa Anual 13.69% CAT 23.2% | Tasa Anual 13.96%CAT 23.6% | Tasa Anual 14.48% CAT 24.3% |
24 | Tasa Anual 15.01% CAT 24.9% | Tasa Anual 15.27% CAT 25.3% | Tasa Anual 15.79% CAT 26.0% |
30 | Tasa Anual 15.27% CAT 25.2% | Tasa Anual 15.79% CAT 25.9% | Tasa Anual 16.27% CAT 26.4% |
3.Crédito a Damnificados
El crédito Damnificados aplica solamente para adquirir bienes en pro de recuperar tu patrimonio en caso de declaración de desastre natural o emergencia por parte del gobierno. A continuación sus condiciones.
- La tasa de interés preferencial solamente aplica para los plazos de pago de 12 a 24 meses.
- No cuenta con comisión por apertura.
- Brinda un plazo de gracia de 120 días.
- El depósito se realiza directamente en tu cuenta bancaria.
- Los pagos se efectúan por medio de la nómina.
También incluye seguro de pago en caso de haber una pérdida de empleo, defunción, o incapacidad igual o superior al 75% para afrontar la liquidación del préstamo.
En esta tabla puedes ver los intereses según el nivel de endeudamiento máximo que puedas pagar de tu sueldo cada mes.
Meses | Nivel de Endeudamiento 10% | Nivel de Endeudamiento 15% | Nivel de Endeudamiento 20% |
---|---|---|---|
6 | Tasa Anual 20.03% CAT 27.5% | Tasa Anual 20.47% CAT 28.1% | Tasa Anual 20.92% CAT 28.6% |
12 | Tasa Anual 17.78% CAT 25.6% | Tasa Anual 18.91% CAT 27.0% | Tasa Anual 20.50% CAT 28.5% |
18 | Tasa Anual 19.67% CAT 28.5% | Tasa Anual 20.05%CAT 29.0% | Tasa Anual 20.81% CAT 30.0% |
24 | Tasa Anual 21.56% CAT 31.3% | Tasa Anual 21.94% CAT 31.8% | Tasa Anual 22.70% CAT 32.8% |
30 | Tasa Anual 25.81% CAT 37.3% | Tasa Anual 26.70% CAT 38.5% | Tasa Anual 28.04% CAT 40.4% |
Para todos estos créditos, los requisitos necesarios son los mismos que hemos mencionado anteriormente.
5 pasos para solicitar un crédito Fonacot
Como solicitar préstamo Fonacot
Tiempo total: 5 minutos
-
Agenda una cita
Por medio de la página oficial o por teléfono agenda una cita a una sucursal Fonacot.
-
Prepara todos tus documentos necesarios
Tu identificación oficial vigente, estado de cuenta para el depósito, comprobante de domicilio y los últimos 4 recibos de nómina.
-
Asiste a tu cita
Presenta toda la documentación para solicitar el crédito que hayas elegido.
-
Tu crédito se procesará
Habrá un tiempo para procesarse, espera a que se apruebe tu crédito.
-
Te ingresarán el dinero de tu solicitud
¡Y Listo! Los pagos serán cobrados mes con mes de tu nómina.
Agenda tu cita para solicitar tu crédito desde el siguiente botón te decimos como:
¿Cuál es el simulador de crédito Fonacot?
Antes de solicitar un crédito a Fonacot es recomendable tener las cuentas claras, para que sepas cuál es la cantidad que te podrían prestar según tu sueldo bruto mensual, el plazo y descuento mensual.
Fonacot publica un documento cada año con las cantidades para los préstamos. Lo puedes revisar en la página oficial de Fonacot en el apartado de créditos o puedes ingresar en nuestro simulador y mirar los diferentes escenarios, también compara los intereses de Fonacot contra los de los principales bancos.
¿Si ya tengo un crédito Fonacot, puedo solicitar otro?
Es importante saber que para poder solicitar un segundo crédito teniendo, el proceso puede llegar a variar. Pero no te preocupes, te vamos a explicar cómo funciona.
El poder solicitar un nuevo crédito Fonacot ya teniendo uno, es una pregunta más común de lo que piensas y la respuesta es que sí se puede. Para hacerlo, debes abrir una solicitud para un segundo crédito, pero primero debes asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:
- Los requisitos base para obtener el primer crédito.
- Recibo de nómina más reciente.
- Estar al corriente con los pagos del primer crédito o contar con el dinero para liquidarlo.
Los requisitos para recibir un segundo crédito son los mismos que cuando solicitaste tu primer crédito, ya que Fonacot solo busca asegurarse de que puedes pagar otro crédito ya teniendo uno, puesto que los pagos se cobran de la nómina.
Si tus pagos en el primer crédito van bien y estás al corriente, entonces deberás tomar en cuenta lo siguiente:
- Tu nuevo crédito no debe ser de más del 30% de tus ingresos actuales, contando la deuda del primer préstamo.
- Tener en otros bancos un historial crediticio limpio, ya sea en créditos anteriores o incluso, tu tarjeta de crédito.
Si ya analizaste la información y consideras que cumples con todos los requisitos, entonces lo siguiente es abrir una solicitud para un segundo crédito y esperar la aprobación.
¿Qué hago si mi crédito Fonacot fue rechazado?
Si tu crédito fue rechazado, primero debes averiguar el motivo por el cual la solicitud de crédito se rechazó.
Algunos de los motivos son por falta de pagos en deudas anteriores, porque la empresa donde trabajas no está afiliada al Fonacot, o porque tienes deudas mal pagadas y tu historial crediticio es malo.
Primero, resuelve la instancia por la que te negaron el préstamo y después, puedes volver a ser considerado potencial usuario de un crédito Fonacot.
Utiliza nuestro simulador para saber cuanto pagarás según el crédito que pidas, el descuento de nómina y el plazo en meses del crédito, así sabrás si te pueden aprobar.
Si consideras que fue un error, llama o acude a una sucursal con una cita para ser reevaluado, mira como sacar una cita en las oficinas de Fonacot presionando el siguiente botón.
Preguntas frecuentes
¿Fonacot revisa el buró de crédito?
La respuesta es que Fonacot si revisa el buró de crédito para poder saber si eres o no un candidato para recibir un crédito. Aun así, si tu salario mensual es bueno considerando el tipo de crédito que necesitas, Fonacot puede brindártelo aún estando en el buró de crédito, pero la cantidad no será muy alta. En caso de recibirlo, es buena oportunidad para mejorar tu historial y salir del buró de crédito.
¿Cómo puedo saber si mi empresa está afiliada a Fonacot?
Para poder revisar si tu empresa está afiliada a Fonacot, solamente debes acceder a la página oficial Fonacot y dar clic en el apartado “Empresas Afiliadas” agregas el nombre de la empresa, el estado y el municipio y le das en buscar.
¿Cómo puedo solicitar una aclaración Fonacot?
Para solicitar una aclaración por un cargo no reconocido, debes ir a la página oficial de Fonacot y en el menú le das clic a “Cliente”, después, darás clic en “Solicitud de Aclaraciones” donde encontrarás el archivo a llenar de la solicitud, para después entregarla en una sucursal por medio de una cita.
¿Cuánto adeudo de mi crédito Fonacot?
Para saber cuánto debes de un crédito Fonacot, tienes que revisar el estado de cuenta, el cual podrás descargar desde la página oficial en el apartado Servicios en Línea – Estado de Cuenta.
¿Cómo puedo reestructurar mi crédito Fonacot?
Para reestructurar tu crédito Fonacot, necesitas estar al corriente de tus pagos y tener pagado al menos el 20% del saldo adeudado, luego asistir a una sucursal con una cita para poder hablar con los agentes.
Al reestructurar tu crédito puedes escoger la mejor opción de pago para ti en el momento.
¿Cuál es el máximo de crédito que te da Fonacot?
Fonacot da préstamos de diferentes tipos según el tipo de salario que se tiene y el tipo de crédito que se solicita. Sin embargo, lo máximo que Fonacot presta es de 44 mil pesos hasta el momento.